Este
año hemos celebrado en el cole la festividad de Hallowen, intentando realizar
durante esos días un poco de todo, manualidades, cuentos, dibujos, talleres,
etc…; las actividades se desarrollaron a lo largo de toda la semana, pero sobre
todo el jueves día 31 que fue especial.
En
las asambleas se ha hablado de los monstruos, tema que trabajamos bastante el
año pasado, la seño Rocío nos prestó un cuento desplegable de monstruos
chulísimo y en la clase teníamos también, así que esa semana aprovechamos para
hablar un poco del miedo, de cómo afrontarlo y de qué se iban a disfrazar en
casa, la verdad es que aunque no queramos celebrarlo, por el tema de que no
pertenece a nuestra cultura, etc… a los niños/as los emociona y al fín y al
cabo, a veces es lo que cuenta!
Bueno,
para empezar hechos realizado unos “murciélagos” con cartón reciclado que se
han quedado preciosos:
¿cómo
se hicieron?
1.
Se pidió que trajeran de casa rollos de papel
higiénico.
2.
Los pintaron en clase con pintura de color negro
y se dejaron secar.
3.
Se dobla por la parte de arriba para que parezca
que tiene orejas.
4.
Les dibujan su propia cara, ojos, nariz y boca,
con una cera de color blanco.
5.
Se le pegan las alas que habían picado
anteriormente.
6.
La seño le pega ojos móviles encima de dónde ellos
le pusieron los ojos.
7.
Por último se le pinta unos colmillos con
pintura roja .
Actividades
el día de Halloween:
1.
Visitamos la Biblioteca del centro decorada con
cosas de Halloween y en ella contamos un cuento.
2.
Realizamos dibujos sobre Halloween, fantasmas,
arañas, murciélagos, etc…
3.
Taller de cocina de Halloween: cada clase
prepara una cosa “terrorífica” diferente, en 4 años A preparamos ARAÑAS y en 4
años B preparan tumbas de vampiros.
4.
Desayuno comunitario: todos los niños y niñas de
Infantil enseñan sus recetas y después cada uno se come lo que le apetece.
5.
Durante el recreo las seños realizan pintura de
caras.
6.
Vemos la película de “ Hotel Transilvania”.
Lo
pasamos bastante bien!! MIRAD...
 |
"Construyendo las arañas con galletas oreo y regaliz" |
 |
"Aprendimos que había que ponerle 8 patas" |
 |
" Las tumbas con pan bimbo" |
 |
"tenías patas rojas y negras" |
 |
" Mientras se hacían alguna pata acababa comida antes de tiempo" |
 |
"También había arañas con patas de 2 colores" |
 |
" Y las tumbas llevaban una cruz de dulce" |
 |
" Había que contar varias veces" |
 |
"también tuvimos la visita de Jerónimo para traer castañas asadas y peladas" |
 |
"Nuestra receta terrorífica" |
 |
"Fantasmas con plátano" |
 |
"calabazas con mandarinas" |
 |
"sangre de vampiro, es decir...zumo de tomate" |
 |
"dedos de zombi" |
 |
"Fantasmas con nubes" |
 |
"Mesa preparada y..." |
 |
A comer.... |
 |
PINTURA DE CARAS |
 |
"Fotos con la seño que nunca salgo junto a ellos" |
 |
"Murciélagos" |
me encanta la iniciativa que tenéis con los niños porque todas sus dudas se las explicais de manera que la puedan entender. Soy la mamá de Óscar y me deja boquiabierta. Un saludo
ResponderEliminar